- Tipo: English Strong Ale.
- País: Escocia.
- ABV: 7.4%
- IBU: -
- Botella: 33 cl.
- Precio: 2.55 € en elcervecero.es
Innis & Gunn es una compañía escocesa que nació en el año 2003, su éxito consiste en lo popular que han sido sus ventas en el extranjero, convirtiéndose en la cerveza británica en botella más vendida en Canadá y ocupa la segunda posición en un país como Suecia. La empresa pertenece a una familia y como curiosidad añadir que la elaboración de cerveza fue una casualidad, ya que en principio utilizaban la cerveza para impregnar los barriles ya que aportaba matices a los destilados, pero cuando se dieron cuenta de el efecto que producía en la propia cerveza decidieron empezar a comercializarla.
- En copa: Cobriza, con brillos rojos a la luz, casi transparente, con una capa de espuma beige, cremosa, abundante y duradera, que va dejando restos por el vaso. La carbonatación es media y la burbuja de pequeñas proporciones.
- Aromas: Se aprecian los tonos tostados de malta, recuerdos de frutos rojos, trazas de madera, un suave punto a caramelo quemado y reminiscencias a licor destilado.
- En boca: La primera sensación es la malta, levemente tostada, con un toque a frutos del bosque, un ahumado sutil, recuerdos de sirope y un punto a toffee. Se aprecian también restos de madera y notas licorosas, con un final amargo pero muy suave, su textura es liviana y la intensidad de la burbuja tímida.

- Puntuación: 6.5 -
- Una receta: Sargo con patatas panadera, calabaza y tomate
- Una canción: Los Rodríguez - El Marinero y El Capitán
No me terminan de convencer las "oak aged" de Innis&Gun. Son un poco como artificiales... No sé, jejeje!! En fin, al menos la canción si que merece la pena ;). Saludos!
ResponderEliminarEs la primera de las "oak aged" que he probado y me ha dejado satisfecho, me la he bebido a gusto... ;)
EliminarLa musas me ayudaron esta vez con el tema musical, je, je, je...
Un saludo.
COJONES ¿QUE DEMONIOS ES UN SARGO? XDDDD
ResponderEliminarESTAS INNIS & GUNN NO ME TERMINAN DE HACER, AUNQUE TAMPOCO SON MALAS, PERO COMO DICE PAU....NO SE, TIENEN ALGO RARORARORARO QUE ME TIENE MOSCA. EN FIN, SERÁN COSAS NUESTRAS.
UN SALUDO Y FELIZ AÑO NUEVO!
PD- HOY ME HA IDO BIEN EL ENLACE DE FACEBOOK JIJIJIJI. ¡HURRA!
Por aquí, en la zona del cantábrico, se pescan entre las rocas, suelen estar bien ricos, sobre todo si los haces a la parrilla...;P
EliminarLa cerveza en cuestión, me pareció aceptable, la bebí a gusto, ya me fijaré la próxima a ver si le encuentro el "raro-raro" ese, je, je, je...
Un saludo, nos leemos...
ENTONCES SERÁ ALGO PARECIDO AL PERCEBE?
ResponderEliminarNO ES QUE ESTÉN MALAS, PERO NO PARECE QUE HAYAN PASADO POR BARRICA, NO SE, LO MISMO ES LA APARIENCIA A REFRESCO CON ESAS BOTELLAS TRANSPARENTE QUE TE PREDISPONEN A ALGO MEDIOCRE. HE CATADO TRES Y NO ESTÁN MAL, PERO TAMPOCO UNA MARAVILLA.
SALUDOS!
Ya me estáis haciendo dudar, je, je, je, tendré que agenciarme un par de ejemplares más para confirmar sensaciones...:P
EliminarSi tienes curiosidad por el sargo te dejo enlace de wikipedia...;)
http://es.wikipedia.org/wiki/Diplodus_sargus_sargus
Un saludo.
LECHES, SI ES UN PEZ!! COMO DECIAS ENTRE LAS ROCAS, NO SE POR QUÉ CREÍA QUE ESTABAN PEGADOS A LAS ROCAS JAJAJAJA.
ResponderEliminarNUNCA TE ACOSTARÁS SIN SABER UNA COSA MAS.
UN SALUDO COMPI!