- Tipo: Doppelbock.
- País: Alemania.
- ABV: 7.9 %
- IBU: -
- Botella: 50 cl.
- Precio: 2.20 € en tercertiempocervezas.com

- En copa: De tonalidad marrón con destellos granates a contraluz, traslúcida, con una abundante capa esponjosa de color ocre y de bastante duración. La carbonatación es tirando a floja y sus burbujas de pequeñas dimensiones.
- Aromas: La presencia de la malta gana por goleada dejando notas de dulce cereal combinando con registros tostados, recuerdos de frutas otoñales, tenue caramelo y algún destello de miel de flores.
- En boca: De nuevo el cereal está muy presente, los matices de corte dulce destacan, se presentan notas de frutas oscuras, detalles de frutos secos, sobre todo a nuez, algún punto tostado y un final ligeramente seco y amargo. El cuerpo es consistente, la intensidad carbónica de bajo nivel y su graduación está bien implementada.

- Puntuación: 7.5 -
- Una receta: Ensalada de lechuga, zanahoria y aceitunas
- Una canción: El Ultimo de la Fila - Aviones Plateados
Antes era verdaderamente fácil de encontrar, mientras que estos últimos años está siendo algo más esquiva y además parece que resulta menos interesante a los cerveceros. De todas maneras yo opino como tú, me parece una muy buena cerveza.
ResponderEliminarNo sabía que fuera tan complicada localizarla, como dices antes se podía conseguir con relativa facilidad. Hace tiempo que no la probaba, pero la verdad me entró muy bien...
EliminarUn saludo.
Cervezón.
ResponderEliminarPodría cerrar aquí mi comentario pero no. Me vienen muy buenos recuerdos e historias detrás de esta cerveza que cuando salía por la noche más a menuda (ahora con familia a "full equipe" no hay tiempo...) era todo un clásico. Hace cosa de dos años localicé en Madrid un bar donde la tenían de barril. Todo un lujo.
Y en cuanto al maridaje en este caso, una pasada. Creo que el primer grupo de música español (antes llamados Los Burros) que me empezó a gustar antes de mi cambio radical de estilo musical.
Un saludo
Ja, ja, ja, debemos ser de la misma generación, yo también asoció está cerveza con mis salidas nocturnas cuando era más joven...
EliminarPor entonces Manolo García y Quimi Portet sonaban sin parar en todos los garitos y estaciones de radio...
Un saludo, nos leemos.
Jaja pensaba que era de una generación más vieja... pero oye que en mis salidas nocturnas también sonaba el Manolo y el Quimi...por cierto ya que nos ponemos antes de los burros, eran los rápidos ¿no? jaja
Eliminarsaludos
Desconocía la existencia de Los Rápidos, pero tras echarle un vistazo "wikipédico", resulta que Manolo era su vocal y después se juntó con Quimi en Los Burros...
EliminarNo sólo de cerveza vive el hombre, agradecido por el apunte, ja, ja, ja... ;)
Un saludo, nos leemos.
No sé a mi me sigue gustando mucho y es que tras una época un poco alocada por probar todo lo nuevo que se movía estoy volviendo a los clásicos, como siempre alguna te defrauda, o la recordabas de otra forma... esta me sigue siendo una buena cerveza y encima lo que dices, muy fácil de encontrar.
ResponderEliminarSaludos!!!
Totalmente de acuerdo con el comentario, a veces perdemos la cabeza por hacernos con el último grito y dejamos de lado las cervezas que siempre nos han acompañado. Conviene echar la vista atrás de vez en cuando...
EliminarUn saludo.
Que grandes recuerdos, fue una de las primeras cervezas "especiales" que compré.
ResponderEliminarSaludos!